José Luis Cuendia, procede de la gestión empresarial, fundamentalmente de la económica social. Fue Presidente del Grupo empresarial ALCOTAN, Presidente de la Asociación Nacional del Transporte(UCOTRANS) Presidente de ANTID (Asociación nacional de transportes Internacionales discrecionales) Presidente de TURISBUS, Consejero delegado de TRANSNALON, ASTURBUS (ALSA)ICARO TOUR. Presidente de ALCOTAN-TIMER (Transportes internacionales de mercancías, y mercancías peligrosas para la compañía kuwaití K8) y Presidente ASTRA (Asociación de transportistas Asturianos) integrada en FADE. Compaginó su personal trabajo en las empresas y asociaciones anteriormente mencionadas con la pasión fotográfica y cinematográfica. Colaboró como fotógrafo en viajes con Médicos Sin Fronteras y Amnistía Internacional. Ha realizado exposiciones fotográficas en Madrid, Huelva, Sevilla, Faro, Lisboa, Praga, Ginebra. En Asturias en Gijón, La Felguera, San Martín del Rey Aurelio, Laviana, Grado y Pola de Siero. Entre otros premios y reconocimientos tiene el concedido por APRODEH,(Asociación Pro Derechos Humanos) del Perú, por su galardonado trabajo “Perú cerca del cielo, lejos del paraíso” realizado en ese país y fundamentalmente en Villa del Salvador, de la mano de María Elena Moyano, activista asesinada por Sendero Luminoso en Lima cuando contaba 33 años. En 1987 cinco años antes de su asesinato recogió en Oviedo el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. El 15 de Febrero de 1992 cuando se encontraba en una quedada organizada por el grupo del programa “Vaso de Leche” de la que ella formaba parte, fue asesinada. Uno de los trabajos fotográficos de Guendy, que es como se le conoce en el mundo de la fotografía versa sobre esta mujer conocida en Perú como “Madre Coraje”. El Ayuntamiento de Tbilisi (Georgia) le concedió el Diploma de Honor por sus trabajos fotográficos. En el 2007 crea la red social de fotografía “Moldeando la luz” donde participan cerca de 1.500 fotógrafos de todo el mundo, entre ellos algunos de los más premiados en el ámbito internacional, colaboradores de revistas como GEO o National Geographic. Es promotor y director de la revista de fotografía Luz y Tinta creada a finales del 2011, sale todos los meses y en la actualidad va por el número 123. Es socio fundador de la prestigiosa asociación de fotógrafos asturianos A CONTRALUZ. Ha participado como director de fotografía en el corto “Un año después”, inició el encargo con otros dos cortos que abandonaría por no estar de acuerdo con la forma de actuar y trabajar el director de los mismos. Ha producido y dirigido el documental sobre el fotógrafo Miguel Rojo Borbolla, "Cien años después". En la actualidad prepara la dirección de su primer corto, inspirado en el cuento de Armando Palacio Valdés; “Solo”, está provisto su rodaje a finales de agosto y principios de septiembre, los principales protagonistas son el actor Miguelo (El campesino de El Hogar) Julio de la Fuente como el maestro y el niño Mateo Maylin, el equipo técnico en su mayoría está compuesto por personas de la asociación A CONTRALUZ. El hogar, la película de Julio de la Fuente es su primer trabajo como Productor Ejecutivo. www.guendy.com
CORAL ZARDAÍN
Licenciada en Historia del Arte.
Técnica en Producción de Audiovisuales Espectáculos y Eventos.
Ha trabajado en numerosos proyectos ocupando distintos puestos de interés.
Actualmente es directora del Aula de Cine Actual de la Universidad de Oviedo.
TRABAJOS
Directora de Producción de el cortometraje "Efecto Zeno" . De Birmania Producciones
Ayte de Producción en "The Aboves and the belows", Film Come True y Birmania Producciones.
Ayte.de Dirección y Script en "El Crucigrama de Jacob" RTPA y "MAMA", El Llaposu Films.
Directora de Arte en "Globoflexia" y "Exit" Desenfocado Producciones.
CRISTINA ÁLVAREZ
Central de Cine - Interpretación ante la cámara (2021 - 2022) con Antonio raposo Master en teatro musical. Centro universitario de artes TAI (2018-2019) Titulación superior en arte dramático Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias (2014 – 2018) Danza contemporánea - Tejido conectivo con Miguel Ángel Punzano. Gijón (2018) - (2022) Curso expresión corporal compañía “La Pharmaco”. Madrid (2017) Master Formación de Profesorado - Música (2022) estudios de canto profesional Conservatorio de Música y Danza de Gijón (2012 - 2014) Guitarra y bajo eléctrico con Alfredo Morán (2009 – 2013) Gaita Escuela de Música de Mieres (2002 – 2018) EXPERIENCIA LABORAL Cantante, actriz y bailarina en "EVAS" (2019 - 2021) Teatro Musical. Producción de Rayo Verde. Actriz - Rosa la Tatula (2018) Divinas palabras, por Francisco Pardo Actriz - mafiosa. (2017) el último invierno, Dir. Julio de la Fuente Figuración en varias series (Madrid) Cantante solista en Olm y Blunder (2013 – 2017) Gira europea y varias comunidades del centro y norte de España. Bajista en Oxidixe (2010 – 2013) Formadora/profesora (2017-2018) Escuela Allegreto.
Copyright © 2022 El hogar la película "Web creada por Guendy" - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy