AURE ROCES
Diplomado en Realización Audiovisual (Realización de TV y Dirección Cinematográfica) por la Escuela de Cine y TV Séptima Ars, Montaje por el IORTV, Guión por ALMA y Producción por la ECAM. He trabajado en Cine como 1er Ayudante de Dirección en las películas “Impávido” y “Malamuerte”, 2do Ayudante de Dirección en "Enterrados", Ayudante de Dirección con Figuración en “Si yo fuera rico", "Perdiendo el norte" o "Torrente 5: Operación Eurovegas” y Director de Casting Extras Locales en "El secreto de Marrowbone", "Plonger" y "La mina (The night watchman)". En Televisión como Ayudante de Dirección en las Series: “Mario Conde: Los días de gloria”, “Impares”, “Impares Premium”, “La pecera de Eva”, “Un golpe de suerte”, “La señora”, “Mi gemela es hija única”, “Lalola”, “Fuera de lugar” o “Sin tetas no hay paraíso”. También como Ayudante de Dirección en Telepromociones para Antena 3 y Telecinco (de Clientes como BBVA, Nissan, Coca Cola, Veet, Fossil, Viajes Marsans, Nivea, Carrefour, MoviStar, Ferrero Rocher…), Publicidades o Spots Internacionales (”Fernando Alonso: true force", "Ringo: El Shaarawy uno di noi!”, ”Greenfield: Inspiration”). Regidor de TV (”Sábado Sensacional" Gala TV Jose Luis Moreno), Director de Casting en varias campañas de Spots de Mitsubishi (Vaquera, Eclipse, Origins) y Central Lechera Asturiana (La lista, RRAE) o 1er Ayudante de Dirección en el videoclip "El trato" de Alejandro Sanz. Como Director figuran Videoclips para Roke, Lobos Negros, Ilegales, Minneapolis, Dj Kun, Steve Wynn y Australian Blonde, junto a los Cortometrajes "El pisto de Evaristo", "Final feliz para un crimen", "Uvas pasas", "Rondadores Nocturnos 2", "Todo ésto pà nada" y "Rondadores Nocturnos 3". Más los Documentales “SWAB 2000: Steve Wynn & Australian Blonde Live at Moby Dick Club”, “Lobos Negros, sus pecados más canallas: Cuero, gasolina y chili”, “Lobos Negros: El mítico concierto en Barajas” y “El hijo del sombrerero: Lobos Negros con Diego Manrique”. Ha sido ayudante de dirección de más de doscientos directores En televisión trabajo como ayudante de dirección en una veintena de series de televisión.
BENITO SIERRA
Ya no es el principiante de aquellos primeros trabajos de allá por el 2001 cuando salió de la escuela de imagen y sonido, el tiempo ha pasado y he llevado a cabo unos cuantos proyectos que han ido dejado un bagaje y una experiencia que le permiten afrontar con confianza todo tipo de proyectos.
Desarrolló su trabajo como editor, operador de cámara y realizador en productoras asturianas donde aprendió a controlar todo el proceso para crear un proyecto audiovisual con sus propios medios y conocimientos. BSG·MEDIA es el estudio que creo para trabajar directamente con los clientes.
Ofrece servicios de producción, grabación, edición, etalonaje, dirección de fotografía, seguimiento de eventos, creación de contenidos online y recientemente la grabación y mezcla de sonido para la gran pantalla.Se puede destacar: El largometraje “Tristesse”, del director Emilio Ruiz Barrachina, rodado en 2020 y que fue seleccionando en festivales nacionales e internacionales, siendo en el Festival Internacional de Nueva York donde ganó en 5 categorías, mejor largometraje, mejor director, mejor actor principal, mejor actriz secundaria, mejor director de foto. En 2021 realizó la postproducción de imagen y sonido del largometraje “Buñuel, un cineasta surrealista” del director Javier Espada y que fue seleccionado en la sección de Clásicos del Festival Internacional de Cannes, también en el Festival Internacional de San Sebastián así como en otros festivales nacionales e internacionales, actualmente está seleccionado en el Festival Internacional de Bolonia y en el Festival de Cine de Calanda. A finales de 2021 rodó en Polonia y en Granada el largometraje “Frente al silencio” de Emilio Ruiz Barrachina en el que participó como director de fotografía y también en la postproducción de imagen. En 2022 tiene la oportunidad de participar en el largometraje de Julio de la Fuente “El Hogar” en el que es director de fotografía, también ha realizado postproducción de imagen y sonido. CONTACTO Benito Sierra (Producción audiovisual) BSG·MEDIA (Estudio de postproducción) (+34) 686 92 62 38 bsg.benito@gmail.com
RODRIGO MENÉNDEZ
FORMACIÓN ACADÉMICA
2010: Operdador de Steadycam CEV (Madrid) 2006: Dirección Cinematográfica CEV (Madrid): 2005-2006 2005: Ciclo Formativo de Grado Superior de Imagen CIDISI (Noreña, Asturias):2003-2005 EXPERIENCIA LABORAL 2011-2022: La Luna Producciones, Flanger Films y LionFreak Films Puestos en cortometrajes y largometrajes de ficción: - Director - Asistente de dirección - Director de fotografía de cortometrajes y largometrajes - Jefe de eléctricos - Ayudante de cámara - Script 2008-2010: Freelance para programas de Telecinco Puesto: Ayudante de cámara y operador de cámara ENG 2007-2008: 8MM Producciones - Puestos para producciones de Televisión Española, Canal Plus y las Federaciones españolas de baloncesto, voleibol, futbol y patinaje sobre hielo: - Operador de cámara - Ayudante de cámara - Editor 2007: MEDIAPRO Puestos desarrollados para producciones de Televisión Española, La Sexta, Al-Jazeera(España), Canal Ono y Antena3: - Operador de cámara - Ayudante de cámara
ALFREDO SÁNCHEZ ÁLVAREZ
Alfredo Sánchez Álvarez, es Técnico Audiovisual por la Universidad de San Jorge, Fundación San Valero, en Zaragoza. Empezó como operador de cámara y editor para programas de televisión, tanto en directo como en diferido en Canal 10 tv y TPA, poco a poco se fue orientando hacia el mundo del “sonido” trabajando en proyectos como sonidista, también ha trabajado como atrezzista decorando y confeccionando varios proyectos; también aparece en otros proyectos como ayudante de dirección, preproducción y últimamente como director de producción. Además, es especialista en buscar localizaciones, ya que se ha recorrido todos los rincones de la geografía asturiana donde ha hecho contacto con gran diversidad de grupos y personas debido a sus anteriores empleos como representante y auto-venta de una famosa marca del sector de alimentación y otras actividades. Gracias a esos anteriores oficios, conserva los permisos de conducción para motos, coches y camiones, dispone de vehículo propio. Ha trabajado en El Comercio TV (Grupo Vocento) estando al cargo como operador de cámara, edición y post-producción en el programa de “Caza y pesca” emitido por dicha cadena. Pasa como operador de cámara por el plato en Olloniego y en diversos exteriores para el programa Conexión Asturias de la TPA. Desde 2015, inscrito en la Film Commission, en Laboral Cinemateca. En febrero de 2018, una vez formada la primera asamblea de la Academia del Cine Asturiano, forma parte como Académico. Por otro lado, con el documental “EL CRUCIGRAMA DE JACOB”, dirigido por Ana L. Martín, ha sido candidato en dos apartados, (Mejor Dirección de Producción y Mejor Dirección de Arte) para la 33 edición de los PREMIOS GOYA 2019. Desde octubre de 2019, pertenece a la Asociación de Profesionales de Producción audiovisual (APPA) con domicilio social en Madrid. En la actualidad, está trabajando en la postproducción de tres largometrajes de ficción que se estrenaran a finales de 2022. Preparación Profesional Educación Universidad San Jorge, Fundación San Valero, Zaragoza. Operador de Cámara HDV, Técnico · (2012 - 2013) CIFP de Comunicación, Imagen y Sonido Operador de Cámara, Operaciones con Cámaras HD · (2012 - 2012) Universidad San Jorge, Fundación San Valero, Zaragoza. Edición y Montaje de Video para Televisión y Cine., Técnico · (2011 - 2012) Ayuntamiento de Oviedo Asociacionismo y Voluntariado, Seminario · (1996 - 1996).
ESTELA
BLANCA OTAMENDI
Blanca Otamendi, no solo tiene una acreditada formación, pues de ella, en su experiencia profesional, existe una excelente profesora de maquillaje y peluquería y aerografía. Trabajo en cine y televisión, sus maquillajes han sido solicitados por todas las cadenas de televisión de nuestro país, y con directores como Antonio Cuadri, Alex de la Iglesia, Hud Hudson, Jesús Bonilla, José Luis Gaci, Guillermo Groizard, Agustín Díaz Yanes y Borja Manso entre otros. Con Julio de la Fuente, ya había colaborado en otros de sus proyectos galardonados. Sus trabajos son conocidos también en el mundo de la moda y el teatro. Su extensa experiencia laboral se puede ver en el enlace de esta página. a continuación...
CARMEN COLLANTES
CARLOS ALCOBA
ANDREA CHICOTE
Máster de diseño de vestuario de cine, series y teatro.
ECAM Escuela de cinematografía y del audiovisual de la comunidad de Madrid.
Grado de Diseño de Moda
ESNE Escuela universitaria de diseño, innovación y tecnología, Madrid.
2022 El Hogar Producido por La Luna Producciones
Diseñadora de vestuario.
2021 Spot publicitario LaLiga Santander Producido por Reno Films.
Refuerzo de vestuario.
2021 Spot publicitario LaLiga Santander Producido por Reno Films.
Ayudante de vestuario.
2021.Y Todos Arderán Largometraje producido por Nostalgia Shop Films, AIE.
Sastra en vestuario.
2020.Videoclip KASE.O - Tiranosaurius Rex
Asistente de vestuario T-Rex
2020. Vodevil en la gran ciudad Director: Joaquín Hermo / Productor: Juancho Cuéllar.
Ayudante de vestuario y costurera.
2019. Sastrería Cornejo Ayudante en todos los departamentos.
2019. Spot publicitario FREEEL Ayudante de vestuario.
2019. El nudo. Serie española producida por Diagonal TV para Atresmedia Televisión.
Meritoria en vestuario. Cap 7 al 13.
2018. Desfile UNMASKED ESNE para la MBFW Madrid Desfilaron 3 diseños realizados por mí.
2017. Sastrería Cornejo Ayudante en todos los departamentos.
PAZ SUÁREZ
Copyright © 2022 El hogar la película "Web creada por Guendy" - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy